La hidratación es importante para el buen funcionamiento de tu cuerpo. Beber agua beneficia al cuerpo de muchas maneras, como regular la temperatura corporal y eliminar toxinas. Pero también hay una serie de otros beneficios. ¿Toda el agua que bebemos es mala? No, pero es importante saber que beber mucha agua también es seguro porque es vital para la vida y ayuda a evitar la deshidratación.

Una forma de asegurarse de que siempre se consuma suficiente agua en el trabajo es consumirla constantemente, ya que las personas tienden a hacerlo para compensar estar en un ambiente seco. Por ejemplo, mientras están ocupados con su trabajo, de vez en cuando toman un sorbo de agua. Algunas personas beben agua constantemente y, en algunos casos, eso puede conducir a una hiperhidratación, donde en realidad están demasiado hidratados. Si no está seguro de si está bebiendo suficiente agua o no, estos son algunos consejos que le ayudarán. Y así es como se ven los síntomas de la deshidratación.

Problemas digestivos

Beber demasiada agua a la vez, además de tener náuseas o vómitos, puede indicar deshidratación que puede ser causada por beber mucha H2O después de hacer ejercicio o actividades físicas similares. Beber agua en grandes cantidades cuando tienes sed puede ser malo para ti si lo haces con el estómago vacío o cerca de la hora de comer.

Fatiga y dolores de cabeza

La deshidratación puede hacer que una persona se sienta mareada y confundida. Beber agua en exceso, por otro lado, puede hacer que te sientas cansado con sed. En realidad, son uno de los signos de hiponatremia. La hiponatremia es una afección que ocurre cuando los niveles de sodio en la sangre son demasiado bajos, según el Instituto Nacional de Salud (NIH) de EE. UU.

El sodio es un electrolito mineral que regula el equilibrio hídrico del cuerpo. Beber demasiada agua puede diluir los niveles de sodio en el cuerpo, lo que podría ser dañino. Y que buscando precisamente ese equilibrio entre las células y los líquidos que las rodean, estos líquidos en exceso acaban penetrando en el interior de las células provocando un aumento anormal y peligroso de su tamaño que puede dar lugar a diferentes El cansancio, la fatiga y los dolores de cabeza pueden ser causados por la inflamación del cráneo, que puede ocurrir cuando los huesos de la cabeza presionan las células cerebrales.

Debilidad y calambres musculares

La debilidad muscular y los calambres pueden ser otro síntoma que indica que hemos bebido demasiada agua durante mucho tiempo. El motivo es el mismo: la hiponatremia, que también puede afectar a las células musculares. Esto puede causar dolores de cabeza y problemas con dolores musculares, además de notar debilidad o calambres.

Cuánta agua es recomendable tomar al día

Problemas renales

Los riñones son los principales encargados de eliminar toxinas y sustancias de desecho de nuestro organismo a través de la orina. Beber suficientes líquidos es vital para una buena salud, pero puede ser difícil para los riñones. Beber mucha agua tiene el potencial de causar algunas reacciones adversas, así que asegúrese de beber con moderación. Si padece insuficiencia renal, debe controlar cuidadosamente su ingesta diaria de líquidos.

Es difícil identificar la causa de su dolor de riñón de esta lista, porque hay muchas causas potenciales. Esta lista puede ayudarlo a identificar su condición, pero si tiene alguna pregunta, no dude en comunicarse con nosotros.

Alteraciones en el sistema urinario

Beber demasiada agua también puede causar problemas en el sistema urinario en general. No solo tiene un efecto negativo en los riñones, sino que también puede provocar otras complicaciones, como cálculos urinarios y urosepsis, que es una inflamación de la vejiga que puede provocar sepsis. Es común orinar con más frecuencia si bebemos mucho líquido. Si su volumen de orina es más alto de lo normal, el sistema urinario puede tener problemas para deshacerse de los líquidos y corre el riesgo de tener problemas con la retención de líquidos. Si una persona tiene que orinar con más frecuencia en respuesta a una infección de la vejiga, también puede provocar insomnio. ¿Por qué? Es debido a la mayor liberación de la hormona HAD que regula la necesidad natural del cuerpo de ir al baño.

Aumento de la presión arterial

En casos extremos, un aumento en el volumen de sangre también podría provocar una presión arterial elevada que podría afectar su corazón.

Retención de líquidos

En casos raros, puede hidratarse demasiado y terminar con acumulación de agua en la parte inferior del cuerpo y órganos importantes como los pulmones. Como ya hemos mencionado, el exceso de agua causa problemas en el sistema urinario y se almacena en exceso, lo que eventualmente conduce a una acumulación.

Por ejemplo, si nota que sus pies, tobillos o piernas están hinchados y hay otros síntomas, es posible que desee consultar a su médico al respecto. Podría haber causas diferentes para la hinchazón de lo que piensa al principio.

Cuánta agua es recomendable tomar al día

Existe cierta confusión a la hora de entender la hiponatremia por lo que es importante aclarar que los síntomas y efectos descritos hasta ahora se refieren a una alta ingesta de agua u otros líquidos. Si esto ha sucedido antes, es posible que sea más susceptible a los síntomas y es posible que desee disminuir la ingesta de agua o evitar los líquidos por completo. La pregunta es ¿cuánta agua debemos beber para una salud óptima en términos de riesgos? Apéguese al mínimo: no beba líquidos en exceso.

La cantidad ideal de agua para beber a menudo se debate, pero no existe una regla fija cuando se trata de necesidades personales de hidratación. Las cantidades de alimentos deben determinarse en función de factores personales como el peso, la edad y el nivel de actividad física. También es importante considerar las condiciones climáticas y la tasa de metabolismo del individuo. Aunque la OMS no especifica un número exacto, recomienda beber entre 1,5 y 2 litros de agua y otros líquidos todos los días, lo que incluye el contenido de agua en alimentos como frutas y té.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.